Crepes: Un Dulce Favorito
Isabel
| 21-01-2025
· Equipo de Comida
Las crepes son un postre delicioso y versátil que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Su origen se encuentra en Francia, pero su influencia se ha extendido a diversos países, especialmente en el ámbito hispanohablante. Desde las versiones más sencillas hasta las más elaboradas, las crepes se pueden disfrutar con una variedad infinita de rellenos..
En países como México, España y Colombia, este postre se ha adaptado a las tradiciones locales, convirtiéndolo en una opción popular para el desayuno, la merienda o incluso para cenas especiales. Este artículo explora la historia, las recetas y las variantes regionales de las crepes

El origen de las crepes

Las crepes tienen su origen en Francia, específicamente en la región de Bretaña, donde se conocen como "galettes" cuando se preparan con harina de trigo sarraceno. Originalmente, las crepes eran un plato sencillo, hecho con pocos ingredientes como harina, leche, huevos y una pizca de sal. Aunque en un principio eran consumidas como una comida salada, con el tiempo se convirtieron en un postre popular, sobre todo en las versiones rellenas de frutas, chocolate o crema.
El nombre "crepe" proviene del latín "crispus", que significa "arrugado", y hace referencia a la textura del panqueque, que se caracteriza por ser fino y flexible.
En la actualidad, las crepes son populares no solo en Francia, sino en muchas partes del mundo, adaptándose a las tradiciones culinarias de cada país.

La receta básica de las crepes

La receta básica para hacer crepes es bastante simple y requiere pocos ingredientes. Aquí te presentamos una receta tradicional:
Ingredientes:
1 taza de harina de trigo
2 huevos
1 taza de leche
1 cucharada de mantequilla derretida
1 pizca de sal
1 cucharadita de azúcar (opcional)
Preparación:
En un bol grande, mezcla la harina con los huevos. Agrega poco a poco la leche, batiendo constantemente para evitar que se formen grumos.
Añade la mantequilla derretida, la sal y el azúcar si decides incluirlo. Bate bien hasta obtener una masa suave y líquida.
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Unta ligeramente con mantequilla o aceite.
Vierte una pequeña cantidad de masa en la sartén y mueve la sartén en círculos para que la masa cubra toda la superficie.
Cocina la crepe durante unos 2 minutos o hasta que los bordes se despeguen fácilmente de la sartén. Dale la vuelta con una espátula y cocina durante otro minuto.
Repite el proceso con el resto de la masa, y apila las crepes una sobre otra.

Los rellenos más populares

Una de las mayores ventajas de las crepes es su versatilidad. Se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes, tanto dulces como salados. Entre los rellenos más populares están:
Dulces: La Nutella, el chocolate derretido, la crema de avellanas, las frutas frescas (como fresas o plátanos) y la crema chantilly son opciones clásicas. En España, por ejemplo, se disfruta mucho la crepe con un relleno de chocolate y plátano, especialmente en lugares turísticos.
Salados: En muchos países, las crepes también se disfrutan con rellenos salados como jamón, queso, espinacas o champiñones. En México, por ejemplo, las crepes rellenas de pollo con crema son muy comunes, adaptándose a los sabores locales.
En Colombia, es habitual disfrutar de crepes con arequipe (dulce de leche) o con frutas tropicales como la guanábana o la papaya.

Curiosidades sobre las crepes en el mundo hispanohablante

En muchos países de habla hispana, las crepes han encontrado su lugar en la gastronomía local, pero cada uno las adapta de manera única. Aquí te compartimos algunas curiosidades:
México: En México, las crepes son un platillo popular en las fiestas de cumpleaños. Se rellenan con una variedad de ingredientes, tanto dulces como salados, y se sirven como parte de un buffet de postres.
España: En España, las crepes se preparan especialmente en los días de la festividad de la Candelaria (2 de febrero), y se rellenan con chocolate o crema de avellanas. En la región de Galicia, también se hacen las "filloas", que son una especie de crepes más gruesas, muy populares durante la Semana Santa.
Argentina: En Argentina, las crepes son conocidas como "panqueques" y suelen rellenarse con dulce de leche. Estos panqueques son una delicia en todo el país, especialmente en la región de Buenos Aires.
Colombia: En Colombia, las crepes se rellenan con arequipe y se disfrutan especialmente en las ferias y festivales. En algunas regiones, incluso se sirven con una mezcla de queso y frutas.

Cómo hacer CREPES DULCES en una Sartén, que te queda FINOS Y TIERNOS

Video de: Cecilia Tupac

Cómo disfrutar las crepes en casa

Preparar crepes en casa es una actividad divertida y fácil de realizar. Además de la receta básica, puedes experimentar con diferentes tipos de harina, como la harina sin gluten, o agregar sabores como la vainilla o la canela a la masa para darle un toque especial. Las crepes se pueden disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o postre. Además, son perfectas para compartir en reuniones familiares o entre amigos, ya que cada persona puede personalizar su crepe con los rellenos de su elección.
Las crepes son un postre que ha viajado por todo el mundo, adaptándose a diferentes culturas y tradiciones culinarias. Su versatilidad, facilidad de preparación y la posibilidad de disfrutar de una amplia gama de rellenos las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.
Ya sea que las disfrutes con chocolate, frutas o rellenos salados, las crepes siempre serán un deleite para el paladar. ¡Atrévete a preparar tus propias crepes y a disfrutar de este delicioso manjar en la comodidad de tu hogar!