Racismo y Cine
Javier
Javier
| 17-04-2025
Team Equipo de Entretenimiento · Team Equipo de Entretenimiento
Racismo y Cine
"Green Book", una película conmovedora y aclamada, se estrenó en 2018 y rápidamente capturó la atención del público y la crítica.
Dirigida por Peter Farrelly, esta comedia dramática está inspirada en hechos reales y narra la historia de un improbable vínculo entre un conductor italoamericano y un pianista afroamericano durante una gira por el sur de Estados Unidos en la década de 1960. A través de su narrativa, "Green Book" explora temas de amistad, racismo y la lucha
Racismo y Cine

Sinopsis de la película

Ambientada en 1962, "Green Book" sigue a Tony Lip (interpretado por Viggo Mortensen), un rudo y carismático italoamericano que trabaja como portero en un club nocturno de Nueva York. Tras el cierre temporal del club, Tony busca empleo y se convierte en el chófer de Don Shirley (Mahershala Ali), un virtuoso pianista negro que necesita un conductor para su gira por el sur.
A medida que ambos hombres viajan a través de un país dividido por el racismo, deben recurrir al "Green Book", una guía que indica los pocos lugares donde los afroamericanos son bienvenidos.
Un viaje revelador: A lo largo de su travesía, Tony y Don enfrentan prejuicios y discriminación, pero también descubren la humanidad que hay detrás de las diferencias culturales. La película no solo presenta momentos cómicos, sino que también aborda serias cuestiones sociales, lo que le ha valido múltiples reconocimientos.
Racismo y Cine

Premios y reconocimientos

"Green Book" ha sido galardonada con varios premios importantes, destacando su impacto en la industria cinematográfica:
- Premios Óscar: Ganó tres estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor de Reparto (Mahershala Ali) y Mejor Guion Original.
- Globos de Oro: Recibió tres premios, entre ellos Mejor Película - Comedia o Musical.
- Festival Internacional de Cine de Toronto: Se llevó el People's Choice Award, consolidando su popularidad entre el público.
- Éxito comercial: Con un presupuesto de $23 millones, "Green Book" recaudó más de $321 millones a nivel mundial, convirtiéndose en una de las películas más exitosas del año.
Estos logros reflejan no solo la calidad artística del filme, sino también su resonancia con audiencias globales.

Temas centrales

La película aborda varios temas significativos que invitan a la reflexión:
- Racismo y prejuicio: A través de las experiencias de Don Shirley, se expone el racismo sistemático que enfrentaban los afroamericanos en Estados Unidos durante los años 60.
- Amistad y comprensión: La relación entre Tony y Don evoluciona desde la desconfianza inicial hasta una profunda amistad basada en el respeto mutuo.
- Transformación personal: Ambos personajes experimentan un crecimiento significativo a lo largo del viaje; Tony aprende sobre la dignidad y el talento artístico de Don, mientras que este último desafía sus propios prejuicios sobre la cultura italoamericana.
Racismo y Cine

Tarifas para ver "Green Book"

Para aquellos interesados en disfrutar de "Green Book", existen varias opciones disponibles:
- Streaming: La película está disponible en plataformas como Amazon Prime Video o Google Play por aproximadamente $3.99 dólares para alquiler y entre $14.99 y $19.99 dólares para compra.
- DVD/Blu-ray: La versión física puede costar alrededor de $20 a $30 dólares dependiendo del minorista.
- Accesibilidad: Estas tarifas hacen que "Green Book" sea accesible para una amplia audiencia, permitiendo que más personas se beneficien de su mensaje poderoso.

Green Book" - Trailer en español

Video de: decine21

Impacto cultural
"Green Book" ha generado debates sobre su representación del racismo y las relaciones interraciales. Aunque ha sido aclamada por muchos críticos, también ha enfrentado críticas por simplificar las complejidades del racismo estadounidense.
- Diálogo abierto: La película ha fomentado conversaciones sobre cómo se representan las historias afroamericanas en el cine y ha resaltado la importancia de contar historias diversas.
- Reflexión social: A pesar de las críticas, "Green Book" ha contribuido a una mayor conciencia sobre los problemas raciales persistentes en la sociedad
Racismo y Cine
"Green Book" es una poderosa narrativa que invita a los espectadores a reflexionar sobre los prejuicios que aún persisten en nuestra sociedad. A través del viaje transformador entre Tony Lip y Don Shirley, se revela cómo la amistad puede florecer incluso en medio de adversidades profundas.
Este filme destaca la importancia de abrirse a nuevas experiencias y comprender diferentes perspectivas. Con un enfoque equilibrado entre humor y seriedad, "Green Book" se convierte en una obra cinematográfica esencial que resuena con audiencias actuales y futuras. Cada proyección ofrece no solo entretenimiento, sino también una oportunidad para el diálogo y el entendimiento sobre temas cruciales que afectan a todos.