La bebida de maracuyá es una de las más populares en los países tropicales de habla hispana. Con su sabor dulce y ácido, es perfecta para refrescarse en cualquier época del año. En lugares como Colombia y Ecuador, la maracuyá es muy apreciada no solo por su sabor, sino también por sus beneficios para la salud.
Si quieres disfrutar de esta bebida en tu casa, aquí te ofrecemos una receta fácil y deliciosa. Además, conocerás algunos secretos sobre cómo los hispanos la preparan y la disfrutan en su día a día.
Ingredientes para la bebida de maracuyá
La receta es sencilla y requiere de pocos ingredientes. A continuación, te listamos lo que necesitarás para preparar una bebida de maracuyá para aproximadamente cuatro personas:
- 3 frutas de maracuyá maduras
- 1 taza de agua fría
- 3-4 cucharadas de azúcar (o al gusto)
- Hielo al gusto
- Opcional: Unas gotas de limón para darle un toque extra de frescura
Preparación paso a paso
La preparación de la bebida de maracuyá es rápida y fácil, ideal para cuando buscas algo refrescante sin complicaciones. Aquí te dejamos el paso a paso:
Abre las maracuyás: Corta las frutas por la mitad y saca la pulpa con una cuchara. Asegúrate de obtener todo el jugo y las semillas, ya que es la parte más sabrosa de la fruta.
1. Mezcla con agua: Coloca la pulpa de maracuyá en una licuadora y añade una taza de agua fría. Licúa a alta velocidad durante unos segundos hasta que todo quede bien integrado.
2. Endulza: Agrega el azúcar al gusto. Puedes probar la mezcla y ajustar la cantidad según prefieras una bebida más dulce o más ácida. Si te gusta un toque extra de frescura, puedes añadir unas gotas de limón.
3. Colar (opcional): Si prefieres una bebida sin las semillas, puedes colar la mezcla con un colador fino. Este paso es opcional, ya que muchas personas disfrutan de la textura de las semillas.
4. Servir con hielo: Sirve la bebida en vasos altos con hielo al gusto. Esto le dará un toque refrescante, ideal para el calor.
Curiosidades sobre la maracuyá en países hispanohablantes
La maracuyá, también conocida como fruta de la pasión, es una fruta tropical que se cultiva principalmente en países como Colombia, Ecuador y Perú. En estos países, la bebida de maracuyá es muy común, especialmente durante los días calurosos.
En Colombia, la maracuyá se utiliza no solo en bebidas, sino también en postres y salsas para acompañar platos principales. De hecho, se cree que esta fruta tiene propiedades relajantes y digestivas, lo que la convierte en un excelente acompañante para las comidas.
En México, la maracuyá también es popular, aunque se le conoce más por su nombre "granada china". La fruta es utilizada para preparar jugos, licuados y hasta mermeladas. En algunos estados del sur del país, la bebida de maracuyá se mezcla con otras frutas tropicales, como el mango, para crear combinaciones exóticas y refrescantes.
Por otro lado, en Ecuador, la maracuyá tiene un valor cultural significativo, y es parte esencial de su cocina tropical. Se utiliza en jugos, postres y hasta en algunos platos salados para darles un toque ácido y aromático. En las zonas rurales de Ecuador, es común ver a las familias cosechando maracuyás frescas directamente de los jardines.
Como Preparar Jugo de Maracuyá
Video de: Fede Cocina
Beneficios de la maracuyá
La maracuyá es mucho más que una deliciosa fruta tropical; también es rica en nutrientes y beneficios para la salud. Entre sus principales beneficios, destacan:
Rica en vitamina C: Esta vitamina es conocida por su poder antioxidante, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y la piel.
Propiedades digestivas: La maracuyá contiene fibra, que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a regular el tránsito intestinal.
Relajante natural: Se dice que el consumo de maracuyá tiene efectos relajantes debido a los compuestos que contiene, lo que puede ayudar a reducir el estrés.
Bajo en calorías: A pesar de su sabor dulce, la maracuyá tiene un bajo contenido calórico, por lo que es una excelente opción para quienes buscan cuidar su figura.
La bebida de maracuyá es una opción deliciosa y refrescante que ha conquistado los corazones de muchos en los países de habla hispana. Con su mezcla de dulzura y acidez, esta bebida es perfecta para acompañar cualquier comida o disfrutarla en un día caluroso. Además de ser sabrosa, la maracuyá tiene numerosos beneficios para la salud, lo que la convierte en una excelente opción natural. Ahora que conoces cómo prepararla y algunas curiosidades sobre su uso en países hispanohablantes, puedes disfrutarla con tu familia y amigos. No olvides experimentar con diferentes combinaciones y sorprender a todos con tu creatividad en la cocina.