Dulzura Natural
Laura
| 22-01-2025
· Equipo de Comida
Las ciruelas mirabel son pequeñas frutas amarillas conocidas por su sabor dulce y versatilidad culinaria. Originarias de Europa, estas joyas se han ganado un lugar especial en las cocinas de España, donde son parte de la tradición gastronómica.
En países de habla hispana como México y Colombia, su uso comienza a popularizarse. Desde mermeladas hasta postres, las mirabel ofrecen un sinfín de posibilidades para quienes buscan experimentar con sabores naturales. A continuación, te contamos más sobre esta fruta y te compartimos recetas para que la incorpores en tu cocina.

¿Qué son las ciruelas mirabel?

La ciruela mirabel, conocida científicamente como Prunus domestica subsp. syriaca, es una variedad de ciruela originaria del sureste de Europa, especialmente de la región de Lorena en Francia. Es pequeña, de forma redonda y piel amarilla, con un sabor naturalmente dulce.
En España, estas frutas han ganado popularidad en comunidades como Galicia, donde los huertos locales las cultivan con dedicación. Además, su resistencia al transporte las hace ideales para exportar a otros países de habla hispana.

Beneficios de la ciruela mirabel

Las ciruelas mirabel no solo son deliciosas, sino también muy nutritivas. Algunos de sus beneficios son:
- Ricas en fibra: Ayudan a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.
- Altas en antioxidantes: Contribuyen a combatir el envejecimiento celular.
- Bajas en calorías: Perfectas para incluir en dietas saludables.
- Vitaminas esenciales: Contienen vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico.

Recetas con ciruela mirabel

Mermelada de ciruela mirabel
Esta receta clásica es perfecta para untar en pan o acompañar quesos.
Ingredientes:
- 1 kg de ciruelas mirabel
- 500 g de azúcar
- Zumo de 1 limón
Preparación:
1. Lava y deshuesa las ciruelas.
2. Colócalas en una olla con el azúcar y el zumo de limón.
3. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, durante 30-40 minutos.
4. Vierte la mezcla en tarros esterilizados y déjalos enfriar.

La Ciruela: fruta de la eterna juventud | Alimentación Sana

Video de: Giros Repretel

Tarta de ciruela mirabel
Ideal como postre o merienda.
Ingredientes:
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 500 g de ciruelas mirabel
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
1. Mezcla la harina con la mantequilla hasta obtener una textura arenosa.
2. Añade el azúcar, los huevos y la vainilla, y forma una masa.
3. Extiende la masa en un molde y coloca las ciruelas cortadas por la mitad encima.
4. Hornea a 180°C durante 30-35 minutos.

Ciruela mirabel en la cocina hispana

En España, las ciruelas mirabel son protagonistas en postres caseros, pero también se utilizan en recetas saladas como guarnición para carnes. En América Latina, aunque son menos comunes, se han empezado a integrar en platos innovadores. En México, por ejemplo, se combinan con chile y limón para hacer salsas agridulces.

Curiosidades sobre la ciruela mirabel

- En Lorena, Francia, se celebra un festival anual dedicado a las ciruelas mirabel.
- En España, algunas familias elaboran licores caseros a base de esta fruta.
- La ciruela mirabel es tan pequeña que se puede comer directamente con la piel, lo que facilita su consumo diario.
Las ciruelas mirabel son una opción deliciosa y saludable para incorporar en tu dieta. Ya sea en mermeladas, tartas o platos salados, esta fruta ofrece un mundo de posibilidades culinarias. Aprovecha su versatilidad y experimenta con recetas que resalten su dulzura natural. Sin duda, un pequeño tesoro que hará maravillas en tu cocina.