La elaboración de pan artesanal casero es más fácil de lo que crees. Con unos pocos ingredientes simples y un poco de paciencia, podemos crear un pan cálido y crujiente que rivaliza con lo mejor de cualquier panadería.
Este pan es perfecto tanto para principiantes como para panaderos experimentados, y te prometemos que disfrutarás del proceso de principio a fin.
Ingredientes que necesitarás
Para hacer nuestro delicioso pan artesanal, necesitamos solo un puñado de ingredientes:
• 3 tazas de harina común (450 gr)
• 1 ½ cucharaditas de sal
• 1 cucharadita de levadura instantánea
• 1 ½ tazas de agua tibia (360 gr)
• 1 cucharada de aceite de oliva (opcional)
Estos son los elementos básicos para crear un pan perfectamente suave, masticable con una corteza crujiente. La belleza de esta receta radica en su simplicidad: no necesitas ningún equipo o técnicas sofisticadas.
¿Cómo hacer pan artesanal en casa?
Hacer este pan es sorprendentemente sencillo. Así es como lo hacemos:
1. Mezcla la masa
En un recipiente grande, combinamos la harina, la sal y la levadura. Agregamos el agua tibia y el aceite de oliva, luego revolvemos la mezcla hasta que forme una masa pegajosa. La masa quedará un poco húmeda, pero está bien. No es necesario amasar en este punto, solo asegúrate de que todo esté bien mezclado.
2. Deja que suba
Cubre el recipiente con un paño de cocina limpio o papel film. Deja que la masa repose a temperatura ambiente durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este período de reposo permite que la levadura haga su magia y cree esa textura ligera y aireada que todos amamos en el pan artesanal.
3. Forma la masa
Una vez que la masa haya subido, la golpeamos suavemente para liberar el aire. Luego, la transferimos a una superficie ligeramente enharinada y le damos forma a una hogaza redonda. También puedes darle forma de baguette o cualquier otro estilo que prefieras. Solo asegúrate de que la masa esté uniforme y suave en la parte superior.
4. Segunda subida
Transfiere la masa formada a una bandeja de horno o un papel pergamino. Déjala reposar durante otros 30 minutos mientras precalientas tu horno. Esta segunda subida ayuda a que la masa se vuelva aún más esponjosa y asegura un interior suave.
5. Hornea el pan
Precalienta tu horno a 450°F (230°C). Coloca la masa en el horno y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpear la parte inferior. El calor alto ayuda a crear una corteza hermosa y crujiente, manteniendo el interior suave y tierno.
6. Enfría y sirve
Una vez horneado, sacamos el pan del horno y lo dejamos enfriar en una rejilla. ¡Resiste la tentación de cortarlo de inmediato! Dejar que se enfríe al menos 30 minutos asegura que la textura se fije adecuadamente y los sabores se desarrollen.
¿Por qué este pan es tan especial?
Lo que hace que este pan artesanal sea tan único es su versatilidad. Puedes disfrutarlo con mantequilla, mermelada o incluso utilizarlo para hacer sándwiches. La corteza es dorada y crujiente, mientras el interior permanece ligero y esponjoso. Es el tipo de pan que puede elevar cualquier comida, desde una cena informal hasta una ocasión especial.
No solo es fácil de hacer este pan, sino que también requiere muy poco tiempo activo. No necesitas pasar horas amasando o esperando que suba varias veces. Con solo dos levados cortos, este pan puede hacerse en unas pocas horas de principio a fin.
Consejos para perfeccionar tu pan artesanal
• Usa harina de alta calidad: El tipo de harina que uses puede afectar la textura del pan. Recomendamos usar harina común sin blanquear para obtener los mejores resultados.
• No sobretrabajes la masa: Amasar demasiado puede hacer que el pan quede denso, así que mezcla solo hasta que la masa esté combinada.
• Hornear a alta temperatura: Hornear a una temperatura alta es clave para lograr esa corteza perfecta. El calor crea vapor, lo que ayuda a formar el exterior crujiente y el interior suave.
Pensamientos finales
Hacer tu propio pan artesanal en casa es satisfactorio y gratificante. Con unos simples pasos, puedes crear una hogaza que sabe a recién salida de la panadería. Ya seas un panadero experimentado o un principiante, esta receta seguramente impresionará. Disfruta tu pan artesanal casero con tu aderezo favorito o como acompañamiento de una deliciosa comida. ¡Feliz horneado!
Pan Casero | Corteza dorada y crocante, en el horno de tu casa! - CUKit!