Resumen de Hollywood

· Team Equipo de Entretenimiento
Todos sabemos cómo a Hollywood le encanta revisitar historias antiguas, ¿verdad? Se ha vuelto la norma que las películas y programas de televisión reciban nuevas versiones, pero a menudo es difícil averiguar qué palabra usar al describir estos proyectos. ¿Es un "reinicio," "resurgimiento," "remake" o "continuación"?
Las líneas entre estos términos se han difuminado tanto que a veces parecen intercambiables. ¡Pero no te preocupes, Lykkers, te tenemos cubierto! Vamos a desglosarlo de forma sencilla.
¿Qué es un Reinicio?
Un "reinicio" es uno de los términos más utilizados hoy en día, y a menudo se confunde con "remake". Originalmente, un reinicio significaba restablecer por completo una película o serie, ignorando la trama anterior y comenzando desde cero. Esto no significa simplemente cambiar algunas cosas, es un comienzo completamente nuevo. Hemos visto esto suceder con grandes franquicias como la serie de reinicios de "Star Trek" y "El Planeta de los Simios", que tomaron ideas antiguas y les dieron un giro moderno. La clave aquí es que la antigua continuidad es en su mayoría o completamente ignorada, y el enfoque está en contar la historia de una manera nueva.
¿Qué es un Resurgimiento?
"Resurgimiento" es un término que a menudo escucharás cuando se trata de programas de televisión, especialmente cuando esos programas regresan después de una larga pausa. Un resurgimiento generalmente recoge donde dejó una historia anterior, a veces después de muchos años. A diferencia de un reinicio, un resurgimiento no descarta la antigua trama; en su lugar, la continúa de alguna manera. Toma como ejemplo la serie de Netflix "Fuller House". Este programa es un resurgimiento de la clásica comedia "Padres Forzosos", trayendo de vuelta a personajes antiguos mientras cuenta nuevas historias. Un resurgimiento se trata de mantener la esencia de la original mientras la actualiza para el público actual.
¿Qué es un Remake?
Un "remake" es una versión más reciente de una película o programa de televisión antiguo, donde la trama básica e ideas permanecen iguales, pero todo lo demás es renovado. Este es el término que probablemente escucharás cuando una película antigua recibe un lavado de cara. Por ejemplo, los remakes en acción real de clásicos animados de Disney como "La Bella y la Bestia" (2017) y "El Rey León" (2019) son remakes. Mantienen los elementos principales pero utilizan tecnología moderna y un nuevo elenco. El objetivo usualmente es actualizar el original para una nueva generación, a veces añadiendo un enfoque diferente o efectos especiales más avanzados.
¿Qué es una Continuación?
Una "continuación" es la más fácil de definir, ya que es simplemente una continuación de la historia de una película o serie anterior. Las continuaciones mantienen la misma continuidad y se basan en los eventos de la entrega anterior. Por ejemplo, la saga "Star Wars" ha tenido múltiples continuaciones desde la película original en 1977. Estas películas continúan las aventuras de personajes familiares, avanzando en la historia. Las continuaciones se tratan de llevar la historia más lejos, a veces llevando a aún más secuelas.
¿Por qué es tan confuso?
Aunque las definiciones de "reinicio", "resurgimiento", "remake" y "continuación" pueden ser claras, las líneas han comenzado a difuminarse. Por ejemplo, películas como "Halloween" (2018) son una mezcla de reinicio y continuación. Esta película ignoró todo lo que sucedió después de la película original de 1978, pero aún reconoció los eventos de esa película, haciéndola tanto un reinicio como una continuación de la historia original. Términos como "reinicio-continuación" (una combinación de reinicio y continuación) han comenzado a aparecer, dificultando trazar líneas claras entre estos tipos de proyectos.
El surgimiento de términos como "continuación tradicional" o "continuación del remake" añade aún más complejidad. Estas películas son técnicamente continuaciones no continuas que también podrían refrescar la historia al mismo tiempo. "Star Wars: El Despertar de la Fuerza" es un ejemplo perfecto, es tanto un resurgimiento como un remake, reflejando elementos de "Una Nueva Esperanza" mientras continúa la saga.
Conclusión
A medida que Hollywood continúa reimaginando y re visitando clásicos antiguos, no es sorprendente que la terminología en torno a estos proyectos siga evolucionando. Ya sea un reinicio, resurgimiento, remake o continuación, lo importante es recordar que todos estos términos nos ayudan a entender cómo se están trayendo historias de vuelta a la vida. Y aunque puede ser difícil hacer un seguimiento, la verdadera pregunta es: ¿serán las nuevas versiones tan memorables como las originales? ¡Haznos saber tu opinión, Lykkers!