Viaje de Mujeres

· Equipo de Viajes
Viajar sola como mujer puede ser una experiencia emocionante, llena de descubrimientos, inmersión cultural y crecimiento personal. Sin embargo, también conlleva sus propios desafíos, especialmente en lo que respecta a la seguridad.
Ya sea que estés recorriendo calles desconocidas o navegando por bulliciosos mercados, la importancia de estar preparada y ser vigilante no puede ser subestimada. Aquí te mostramos cómo las mujeres viajeras pueden garantizar su seguridad mientras están en la ruta.
1. Investiga tu destino
Antes de reservar cualquier vuelo, es crucial investigar a fondo tu destino. Esto significa no solo conocer los lugares turísticos destacados, sino también entender las costumbres locales, los riesgos potenciales y los matices culturales que podrían afectar tu seguridad.
Investiga las leyes y costumbres locales
Cada país tiene su propio conjunto de leyes y costumbres que pueden diferir enormemente de lo que estás acostumbrada. Algunas culturas tienen expectativas muy específicas sobre cómo las mujeres deben comportarse en público, qué vestir y cómo interactuar con los hombres. Comprender estas pautas te ayudará a evitar cualquier falta de respeto accidental o atención no deseada. Por ejemplo, en algunos países se espera vestir de manera modesta, especialmente en lugares sagrados o áreas rurales.
Conoce los riesgos de seguridad
Investiga el índice de seguridad del lugar que estás visitando. Algunas áreas pueden ser más propensas a robos menores, carteristas o incluso riesgos más serios. Algunos sitios web sobre advertencias de viaje o foros de expatriados locales pueden darte información sobre qué evitar y qué áreas es mejor evitar. Los medios de comunicación locales también pueden proporcionar información actualizada sobre seguridad.
2. Planifica tus alojamientos sabiamente
Dónde te alojes puede afectar significativamente tu seguridad. Elegir alojamientos cuidadosamente asegurará que estés en un lugar seguro, cerca de opciones de transporte y en una zona bien iluminada.
Utiliza plataformas de confianza
Cuando reserves tu alojamiento, siempre utiliza plataformas de reserva confiables como Airbnb, Agoda o cadenas hoteleras conocidas. Estas plataformas suelen ofrecer reseñas de huéspedes anteriores, lo que te dará una idea clara de la seguridad y comodidad del lugar.
Quédate en lugares céntricos
Intenta alojarte en áreas centrales que estén muy pobladas y sean fácilmente accesibles. Las áreas remotas o mal iluminadas pueden ser hermosas, pero también pueden representar riesgos. Una ubicación cerca del transporte público o calles concurridas facilita el acceso a ayuda si es necesario y disuade a posibles criminales.
Características de seguridad en alojamientos
Al elegir tu alojamiento, busca lugares que ofrezcan características de seguridad esenciales. Esto incluye seguridad las 24 horas, cajas de seguridad en las habitaciones, cerraduras confiables y entradas bien iluminadas. Evita alojamientos compartidos en albergues a menos que te sientas cómoda con ello. Aunque algunos albergues son seguros, otros pueden ser un caldo de cultivo para robos.
3. Mantén tus objetos de valor seguros
Una de las formas más fáciles para que una mujer se mantenga segura mientras viaja es minimizar el riesgo de robo. Mantener tus pertenencias cerca y seguras evitará incidentes no deseados.
Usa bolsos antirrobo
Invierte en un bolso antirrobo con cremalleras ocultas y tecnología de bloqueo RFID. Estos bolsos tienen características que hacen mucho más difícil que los ladrones accedan a tus pertenencias. Los bolsos cruzados con correas ajustables y candados también son una buena elección, ya que te permiten mantener tus objetos de valor cerca de tu cuerpo.
Separa tu efectivo y tarjetas
Es una buena práctica mantener tu efectivo, tarjetas de crédito y documentos de viaje en lugares separados. Por ejemplo, guarda una pequeña cantidad de efectivo en tu billetera y el resto en un cinturón de dinero oculto o en la caja fuerte del hotel. Si llevas un bolso, evita guardar documentos importantes como tu pasaporte en él.
4. Mantente conectada con tus seres queridos
Informar a alguien sobre tu ubicación en todo momento es una de las formas más efectivas de mantenerte segura mientras viajas sola. Compartir tu itinerario de viaje puede ayudar a tus amigos o familiares a estar al tanto de tu seguridad, y pueden ayudar si algo sale mal.
Comparte tu itinerario
Antes de tu viaje, envía una copia de tu itinerario de viaje, incluyendo direcciones de alojamiento, números de contacto y detalles del vuelo, a un amigo cercano o familiar. Actualízalos si tus planes cambian o si planeas viajar a áreas remotas donde la señal podría ser débil.
Usa aplicaciones de seguridad para viajar
Existen varias aplicaciones de seguridad diseñadas específicamente para viajeros. Aplicaciones como "Travel Safe" te permiten enviar tu ubicación a un contacto de confianza y compartir números de emergencia. "Find My Friends" en teléfonos inteligentes permite que tu familia siga tu ubicación, lo cual es invaluable en caso de que pierdas el contacto.
5. Confía en tus instintos y mantente alerta
Por encima de todo, siempre confía en tus instintos. Si algo no parece estar bien, probablemente no lo esté. Ya sea una persona que parece sospechosa o una situación incómoda, confiar en tu intuición es una poderosa herramienta de seguridad.
Evita áreas aisladas
Especialmente de noche, evita caminar por calles oscuras o callejones aislados. Mantente en áreas bien iluminadas y pobladas. Si tienes dudas sobre una ruta, pregunta a un lugareño o considera usar un taxi o servicio de transporte compartido en lugar de caminar solo.
Presta atención a tu entorno
Pon atención a tu entorno, especialmente cuando estés en áreas desconocidas. Evita distraerte con tu teléfono u otros dispositivos electrónicos. Los estafadores y ladrones suelen dirigirse a personas que están distraídas o no son conscientes de su entorno.
6. Conoce los números de emergencia y la ayuda local
Antes de viajar, familiarízate con los números locales de emergencia para policía, bomberos y asistencia médica en tu destino. Muchos países tienen diferentes números de contacto de emergencia, así que asegúrate de conocerlos antes de ir.
Contactos de emergencia locales
Tener guardados los números de emergencia locales en tu teléfono puede ser una salvavidas en caso de accidentes o incidentes de seguridad. Muchos destinos también ofrecen aplicaciones o servicios para la seguridad de la mujer que brindan asistencia inmediata en momentos de peligro.
Servicios de apoyo a mujeres locales
En algunos países, existen líneas directas u organizaciones específicas dedicadas a ayudar a mujeres viajeras en apuros. Investiga estos servicios de antemano y mantén a mano su información de contacto por si acaso.
Conclusión: Potencia tus viajes con preparación
Viajar sola como mujer puede ser una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida. Al tomar medidas proactivas para garantizar tu seguridad, como investigar tu destino, elegir alojamientos seguros, mantenerte alerta y mantenerte conectada con tus seres queridos, podrás disfrutar de la libertad de explorar el mundo sin comprometer tu bienestar. La clave está en la preparación y un equilibrio saludable entre la precaución y la aventura. ¡Viajes felices y seguros!